El buscador de tesoros que no verás en los anuncios inmobiliarios

Especial real estate

Christoph Toelle, socio director de Sotheby’s International Realty: “Nuestro cliente busca la esencia de la ciudad”

Christoph Toelle, fotografiado en ático de Pedralbes obra de Josep Lluís Sert donde vivió el propio arquitecto

Christoph Toelle, fotografiado en el ático de Pedralbes obra de Josep Lluís Sert donde vivió el propio arquitecto

Luna Andrade Arango

“No existe la vivienda de tu vida, existe la de tu momento vital. Yo he vivido muchos años en el centro de Barcelona y he disfrutado muchísimo sus rincones, sus bares y restaurantes, pero cuando mi situación familiar cambió, cambiaron también los criterios. Ahora vivimos fuera, con niños, valoro mucho la paz, un entorno más natural, más tranquilo”, explica Christoph Toelle, socio director de Sotheby’s International Realty, Barcelona & Costa Brava. Como no podía ser de otro modo, la sede de esta división inmobiliaria de la casa de subastas está en un edificio bello y único, la casa Amatller, en el paseo de Gràcia (Barcelona), enclave privilegiado para vender propiedades únicas.

Si se le pregunta qué ha cambiado en los últimos años en el sector de las viviendas de lujo, responde que prácticamente nada. “Nuestros clientes buscan buenas inversiones, exclusividad, valor seguro y por lo tanto ubicaciones únicas, que pueden ser en Barcelona o la línea de costa que va de Sitges a la Costa Brava”. Sí que han notado que la gente busca pluses que le hagan la vida fácil, como servicio de concierge o de limpieza de sus propiedades. Un buen ejemplo de ello es Mandarin Oriental Residences, el primer edificio en Barcelona que ofrece servicios de hotel de categoría. Allí se encuentra el piso más caro de la ciudad, que se vendió por 40 millones de euros. 

Este ático de Pedralbes de 614 m2 es obra de Josep Lluís Sert, que vivió en él. Es totalmente exterior, y su precio es de 5,8 millones de euros

Este ático de Pedralbes de 614 m2 es obra de Josep Lluís Sert, que vivió en él. Es totalmente exterior, y su precio es de 5,8 millones de euros

Ferran Ybarguengoitia Berche

Sin embargo, Toelle apela a la confidencialidad cuando se le pregunta cuál es la propiedad más cara que tiene en cartera: “Como marca de Sotheby’s, los compradores nos buscan justamente por la confidencialidad. Hay más propiedades en Barcelona por encima de los 30 millones de euros. Esta cifra no es pública, no se encuentra en nuestra página web ni en ningún portal, esto es todo off market”.

Este experto inmobiliario rehúye los estereotipos, pero generalizando explica: “Si hablamos de Barcelona, los clientes de Sotheby’s, muy fieles a nuestra casa de subastas, buscan la esencia de la ciudad, el modernismo, el heritage, los detalles de época. Este tipo de inmuebles son muy valorados por los americanos, franceses, alemanes e ingleses. Aunque también hemos vendido heritage a coreanos o rusos, ellos prefieren Diagonal Mar, torres altas con amenities, piscinas, cerca de la playa. Todo moderno, todo perfecto y certificado energéticamente”.

No sé si quiero entrar en el top 5 de las ciudades; veo una relación bastante sana entre la demanda y nuestra oferta”

Christoph Toellesocio director de Sotheby’s International Realty, Barcelona & Costa Brava

Barcelona es un destino al alza, pero no juega en la misma liga que Nueva York, París o Londres. “Podemos estar muy contentos con la posición y la valoración que tiene Barcelona, y, francamente, no sé si quiero entrar en el top 5. Estoy muy contento donde estamos, porque veo todavía una relación relativamente sana entre la demanda y lo que nosotros ofrecemos aquí. Prefería que todo se quedara como es ahora, mantener la esencia, porque en algunas partes de Londres se notan cosas que aquí no me gustaría”, explica Toelle.

Se refiere, entre otras cosas, a que en Barcelona no se da tanto en fenómeno de en otras grandes capitales de inversión inmobiliaria como Londres, con viviendas de hiperlujo que están cerradas la mayoría del año y donde los residentes de los barrios altos no se mezclan con los del resto de la ciudad. “En nuestro caso, nuestros clientes normalmente compran para disfrutar. Obviamente, la gran mayoría no tiene su primera residencia en España, pero pasan bastante tiempo disfrutando de Barcelona o la costa. Una pequeña parte quizás considera también alquiladas si no las utilizan o las han disfrutado años y después ya no vienen tanto. Pero es una minoría, en mi opinión. La mayoría realmente compra para disfrutar. Y están aquí varias veces al año, muchos de ellos varias semanas, varios meses”. 

Después de 30 años, todavía disfruto descubriendo rincones de la ciudad”

Este experto inmobiliario es un enamorado del Gòtic. “Después de 30 años, todavía disfruto descubriendo rincones de la ciudad, porque cada barrio ofrece una arquitectura distinta y unos establecimientos negocios también diferentes. Es una ciudad muy paseable, no necesitas coche, porque tiene un tamaño ideal, no es enorme ni pequeña”, relata Toelle.

Christoph Toelle, que ha estado en las propiedades más excepcionales en los últimos 20 años -“todo un privilegio, reconoce”-, explica que no sabría cual elegir, pero tiene claro que cuando entra por primera vez en una casa, el comprador que se plantea vivir en ella toma la decisión en sólo tres minutos.

Piso en el Eixample

Piso en el Eixample

Ferran Ybarguengoitia Berche
Vivienda en paseo Sant Joan

Vivienda en paseo Sant Joan

Ferran Ybarguengoitia Berche
En Begur

En Begur

Sotheby's
Interiores del emblemático edificio Les Escales Park del reconocido arquitecto Josep Lluís Sert, galardonado con un premio FAD

La escalera del dúplex en el emblemático edificio Les Escales Park del reconocido arquitecto Josep Lluís Sert, galardonado con un premio FAD

Ferran Ybarguengoitia Berche
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...